
.png)

Fundación Los Carbonell y Estate Belkis Ayón presentan en Cuba el libro Nkame Mafimba e inauguran la exposición Mi alma y yo te queremos.
​
La Habana, septiembre de 2025 – El próximo 11 de septiembre en la Galería Salón Blanco (Basílica y Convento de San Francisco de Asís, Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana) tendrán lugar dos momentos especiales dedicados a la artista Belkis Ayón.
​
A las 3:00 pm, el Estate Belkis Ayón y la Fundación Los Carbonell presentarán en Cuba, por primera vez, Nkame Mafimba, segunda y actualizada edición del catálogo razonado de la artista, publicado por Editorial Turner (Madrid) en 2024.
La presentación contará con la participación de la Dra. Lázara Menéndez (profesora universitaria), Ernesto Leyva (director del Estate Belkis Ayón), y las curadoras Corina Matamoros y Sandra García Herrera.
​​

Posteriormente, a las 4:00 pm, se inaugurará la exposición colectiva Mi alma y yo te queremos, organizada por la Fundación Los Carbonell, el proyecto malaYerba y el Estate Belkis Ayón, bajo la curaduría de Sandra García Herrera y con la asistencia curatorial de Camila Marín.
​
Un homenaje a Belkis Ayón
​
El título de la exposición se inspira en un grabado de la artista y funciona como un gesto colectivo de afecto y admiración hacia ella. Participan artistas que fueron colegas, discípulos y continuadores de su legado, junto con jóvenes grabadores vinculados al proyecto Espacio Ayón. La muestra incluye un conjunto de impresiones y matrices de la propia Belkis, cedidas por su Estate.
Artistas: Ángel Ramírez / Sandra Ramos / Ibrahim Miranda / Abel Barroso / Isary Paulet / Antonio Martorell / Eduardo Roca (Choco) / Juan Carlos Rivero / Lidzie Alvisa / Yamilys Brito / Frank E. Martínez / Janette Brossard / Norberto Marrero / Anyelmaidelín Calzadilla / Octavio Irving / Aliosky García / Orlando Montalván / Osmeivy Ortega / Marcel Molina
Una fecha simbólica
​
La jornada se realiza el 11 de septiembre, día en que se cumplen 26 años del fallecimiento de Belkis Ayón, y coincide con el natalicio de Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad y principal impulsor de la preservación del Convento de San Francisco de Asís, actual sede de la Galería Salón Blanco. La exposición se mantendrá abierta hasta noviembre del presente año.
Con esta nueva muestra la Fundación Los Carbonell reafirma su vocación de crear espacios donde los grandes referentes del arte cubano vuelvan a encontrarse con las nuevas generaciones de artistas, curadores e investigadores.
Belkis Ayón (La Habana, 1967-1999) Figura esencial del grabado contemporáneo cubano y espíritu aglutinador de su generación. Graduada de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro y del Instituto Superior de Arte (ISA), donde también ejerció la docencia, dejó una obra marcada por la innovación técnica y la hondura simbólica. Su legado abrió caminos en la estampa cubana y sigue convocando a quienes compartieron con ella el taller, la enseñanza y la amistad.